![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh38-bfYFdi8CJUSqIMQlm815X5CVyWT9tWkkPMXZz0WTH54yR2bNieCIDi0cNhpJN8K2Ssyrl7ECkNmE93AWnwMH7XfhvmW3XMy_-DAE_DY5HDRH3s7UCVcFbZ7fNgVPSG5bYtDjR7qoAA/s200/bajo_la_misma_estrella_john_green__pdf__by_staystrongoveragain-d5w8zhq.png)
Título: Bajo la misma estrella
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Páginas: 304
ISBN: 9788415594048
Formato: Ebook
ISBN: 9788415594048
Formato: Ebook
Precio: 10'44€
La
vida de Hazel cambiará cuando conozca a Gus, un chico que como ella,
lucha para superar un cáncer.
Hazel
acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un
tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa,
es una enferma terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto
tiempo le queda; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de
oxígeno y sometida a continuos tratamientos. Desde hace unas
semanas, Hazel forma parte de un grupo de apoyo donde otros chicos
como ella comparten sus experiencias. En realidad, ella acude más
por obligación que por voluntad; ¿qué sentido tiene hablar con
otras personas de lo que nadie puede cambiar? Pero su vida da un
verdadero vuelco cuando conoce a Gus Waters... Os preguntaréis:
¿quién es Gus? ¿Y cómo puede cambiar una sola persona la historia
de otra?
Hazel es
una chica de dieciséis años que tiene cáncer de pulmón, está
terminal y sabe que no hay marcha atrás. Hazel va a un grupo de
apoyo para adolescentes con cáncer y pasa sus horas muertas leyendo.
Es
en ese grupo de apoyo donde conoce a Gus,
un chico que por su cáncer perdió una pierna. Es atractivo,
simpático y desde el primer momento él y Hazel se atraen.
Hazel
tiene un libro favorito del que le gustaría saber un final
contundente antes de morir, pero el escritor es de Holanda y es
imposible que pueda hablar con él. Por ello cuando Gus le dé la
posibilidad de viajar a Holanda para hablar con él no se lo pensará.
El
problema es que el tiempo de Hazel se agota y quizás también el de
Gus. Pero juntos cambiarán la vida del otro.
Bajo la misma estrella era una novela que llevaba queriendo leer desde que salió y para la que iba preparada, porque sin duda es una novela dura y emotiva.
En el libro tenemos dos claros protagonistas, Hazel que es la que nos cuenta la historia en primera persona y Gus.
Hazel es una chica luchadora, un personaje que me ha gustado muchísimo debido a su carácter. Es soñadora y aunque sabe que le queda poco tiempo de vida, no se rinde. Además intenta superarse cada día y sus pulmones no se interponen en lo que quiere. Es un personaje que no tiene un gran desarrollo en la novela porque ya ese desarrollo lo traía de antes. Pero es un claro ejemplo de autosuperación.
Gus es el típico chico que de no ser por su enfermedad se llevaría a las chicas de calle. Es un personaje que me ha tenido enamorada desde el principio, con un carácter arrollador y una pasión y amor por Hazel increíble. Gus sin duda también es un ejemplo de autosuperación personal y de que se puede luchar si se quiere.
La novela es muy entretenida, tiene una trama que se basa en el viaje de Gus y Hazel a Holanda a visitar al escritor del libro favorito de Hazel.
Tiene una gran documentación de fondo, pues el autor nos acerca a la vida que llevan los adolescentes enfermos con cáncer.
Los personajes se vuelven muy cercanos, Hazel y Gus eran como alguien que ya conocía y además te enseñan que las personas enfermas, sobre todo los adolescentes, no se ven sólo como tal. Y que tras una persona enferma hay eso, una persona y no debemos ver sólo la parte enferma.
Es una novela que recomiendo a todo el mundo, una novela que hay que leer. Me ha enseñado muchísimo con su historia, una historia que parece muy corriente y muy simple, pero que transmite una barbaridad de sentimientos.
La novela es eso, un torbellino de sentimientos. Un rato sonreía y al otro estaba llorando como una magdalena.
Tiene un estilo muy peculiar, muy diferente a lo que había leído y con una trama que engancha desde el principio.
Lo leí en ebook, que se lee perfectamente. Es mi primera experiencia con este formato y agradezco que haya sido esta novela porque si la hubiera leído en papel habría mojado las páginas con las lágrimas.
Aún así no puedo darle la máxima puntuación porque a pesar de haberme gustado mucho y recomendarlo a todo el mundo, he pasado mucha angustia con esta novela; no he dejado de llorar. Creo que esconde una crudeza entre líneas que se ve si pensamos en el sentido de las cosas que le ocurren a los personajes, una crudeza que me golpeó al leer la novela.
Es difícil decir algo acerca de ella, pues hay que leerla para poder opinar. Es una novela cuya opinión se queda dentro de ti en su totalidad y que no vas a poder expresar al cien por cien.
Aún así no puedo darle la máxima puntuación porque a pesar de haberme gustado mucho y recomendarlo a todo el mundo, he pasado mucha angustia con esta novela; no he dejado de llorar. Creo que esconde una crudeza entre líneas que se ve si pensamos en el sentido de las cosas que le ocurren a los personajes, una crudeza que me golpeó al leer la novela.
Es difícil decir algo acerca de ella, pues hay que leerla para poder opinar. Es una novela cuya opinión se queda dentro de ti en su totalidad y que no vas a poder expresar al cien por cien.
Tengo muchas ganas de leerme este libro, a ver si puedo hacerlo ya^^
ResponderEliminarUn beso
Me lo compré hace poco, pero no creo que tarde en caer
ResponderEliminarbesos <33
¡Lo que lloré yo con este libro! Es tan... tan...emotivo, increíble, perfecto, INOLVIDABLE. No me decepcionó nada y lo amé *-* Me alegra que te haya gustado tanto como a mi ^^ Buena reseña.
ResponderEliminarBesos, Cassia.
Hola!!
ResponderEliminarRealmente he oído maravillas de el y le tengo muhas ganas, esperonque caiga pronto.
Excelente resña.Saludos =D
Hola cielo!!!, a mi la novela me ha encantado, es impresionante la verdad. Me alegro de que te haya gustado y si, es muy dificil de opinar sobre ella porque depende de los sentimientos que te provoca y que siempre se quedaran dentro de ti de una manera muy intima
ResponderEliminarHola guapa!!!
ResponderEliminarLo voy a comprar ahora que ha salido en edición de bolsillo jejeje Aparte de ser más barato, la portada me gusta más :D Tengo ganas de leerlo ;)
Un besote!!
Yo también lo quería leer desde que salió y espero no tardar en conseguirlo ^^ A ver si a mí también me gusta y me hace llorar.
ResponderEliminarHola cielo tengo unas ganas de leer este libro, pero es tan triste que tengo seguro que voy a llorar, lo tengo apuntado. besos gracias por la reseña
ResponderEliminarLo tengo en la estantería mirándome desde hace tiempo, pero no me animo aún a leerlo. No quiero acabar hecha un mar de lágrimas xDD Y encima tuve la mala suerte de tragarme un spoiler >_< Así que aunque tengo muchas ganas de leerlo, lo miro de reojo sin decidirme aún xD Espero que me guste como a ti y al resto de la blogosfera, que veo siempre opiniones muy buenas!
ResponderEliminarUn beso!
Yo también lo quiero desde que salió, a todo el mundo le ha encantado y, como tú, han llorado con él. Aunque eso me da cosilla porque como yo me ponga sentimental con un libro... Habrá que tener pañuelos cerca xDD
ResponderEliminarEspero poder leerlo pronto.
Besos ^^
Preciosa reseña ;) Uufff... este libro cambió algo dentro de mi. No sé explicarlo. Nunca olvidaré este libro ni sus maravillosos personajes. Creo que será un clásico del S. XXI ;)
ResponderEliminar¡Un besazo guapa! <33
Yo me lo acabo de pedir en Círculo de Lectores porque a todo el mundo le gusta ,incluida tu .Asi que quiero saber porque tanto revuelo por esta novela.
ResponderEliminarNo soy de historias dramáticas y personas con cáncer ,siempre prefiero la fantasía.Aun así espero que me guste
Besos
A nosotros también nos pareció un gran libro. Es bueno leer novelas que te hagan reflexionar :)
ResponderEliminarBuena reseña!!! Un abrazo!! :D
Yo la leí hace poco y *_______* AIIIIIS que bonitooooo y que tristeee todo. Es tan graciosa e ingeniosa pero tan triste al mismo tiempo. Sin duda una novela que deja huella.
ResponderEliminarBesotes
A pesar de todas las reseñas que leí sobre este libro sigo rechazando la idea de leerlo. No sé si es porque es triste o porque no me gustan las historias de enfermos terminales, me chocan.
ResponderEliminarEn fin, si algún día tengo ganas quizás la lea pero por ahora no quiero.
Me alegro que te haya gustado y felicitaciones por inaugurar los ebooks.
Que andes bien
Hola ^^
ResponderEliminarMe gustaría leer este libro. Acabo de enterarme de que sale en formato bolsillo. Ya seguiré informándome más del libro y tenerlo en cuenta.
Un beso :)
Este libro de deja huellas, deja 'cicatrices'... Un beso!
ResponderEliminarLo rescatas de la blogosfera, tuvo una época en la que se hablaba mucho de él y muchos nos lo apuntamos. un beso :)
ResponderEliminarMe encantó, es genial *O* Lloré a mares y reí a carcajadas, además los protas son estupendos :3
ResponderEliminarUna preciosa novela ^^
yo esa novela la quiero leer también, espero tenerla pronto en mis manos
ResponderEliminarMe encantó, es uno de mis favoritos. Lo que pude llorar con este libro...
ResponderEliminarY los protagonistas me enamoraron :3
Un besazo!
Hola guapísima!!
ResponderEliminarMe alegro de pasarme de nuevo por tu blog =P
Yo este libro lo leí en papel y la verdad es que tuve que tener cuidado para que no cayeran las lagrimillas en las hojas =P Es un libro muy emotivo, con una narración muy buena y con protagonistas que enamoran. Para colmo tiene algunas citas que se han quedado en mi memoria, así que para mi lo tiene todo =P
Muy buena reseña bonita =)
Muchos besitos corazón!! =D
Hola :D
ResponderEliminarEsta novela me encanto, me atrapo de principio a fin y consiguio hacerme reír y llorar.
Gracias por la reseña.
Un beso enorme
Me encanto ^O^ esta muy bien. Los personajes son geniales, sobre todo Gus <3
ResponderEliminarUn besito ^-^
Sin duda lo acabaré leyendo. Yo también lo tengo en ebook a ver si me pongo con él pronto. Besos
ResponderEliminarA mí me encantó, es uno de los mejores libros que he leído y seguro que cualquier cosa que saque el autor lo leeré, besicos guapi ^^
ResponderEliminar¡Uff! ¡Me pasó lo mismo que a ti! Un momento reía cómo una estúpida, y dos páginas después no podía parar de llorar...
ResponderEliminar"Bajo la misma estrella" me cautivó completamente y sin dudas es un libro precioso con una historia única.
¡Un beso! ^^
hola guapa!!! todavía no he podido leer este libro. y no será por ganas :( quiero quiero quiero este libro!!!!
ResponderEliminardebo ser masoquista o algo así, porque los libros de llorar últimamente me gustan bastante!! jaaa
besos
Quiero hacerme con el porque todo el mundo dice que es super padre :)
ResponderEliminarGracias por la reseña
Besos wapii
En mi opinión John Green es un escritor fabuloso, y Bajo la misma estrella no es menos. Este libro está en un de mis favoritos de este año, y es que es de esos libros que como tu bien dices deja huella.
ResponderEliminarMe encanta tu blog, te sigo!
Un beso:)
La verdad es que si, es una novela preciosa.
ResponderEliminarA mi lo que me encantó es que los personajes no se dejaran llevar por la autocompasion y fueran tan frescos.
Saludos ^^
Hola guapa!!
ResponderEliminarLa verdad es que llevo tiempo queriendo leer este libro pero no me doy atrevido por el miedo que le tengo. El cáncer es un tema que me toca mucho la fibra sensible y no sé si me va a gustar, lo voy a pasar horriblemente mal o lo que. Sé que me acabaré haciendo con él y que lloraré pero la curiosidad por saber cómo puede conmigo.
Muchos besitos guapa!
Tengo muchas ganas de leerlo,todo el mundo dice que es maravilloso.
ResponderEliminarBesos
Es te libro yo también me lo descargue en formato ebook más que nada porque había oído maravillas de el pero tampoco sabía mucho de que iba la historia y la verdad me llama mucho la atención sabía que trataba del cáncer (un tema "especial" para mi) pero que lo trate de esta forma con una historia de sueños y superaciones me ha gustado mucho más.
ResponderEliminarDentro de poco lo empezaré a devorar.
Besos. :)
Hola acabo terminar este libro y me ha fascinado, no puedo creer que el autor haya hecho... bueno ya sabes lo que ha hecho, es que cada vez que lo pienso me pongo a llorar, ahora mismo lo estoy haciendo, aunque el final me dejo un poco plof, porque me esperaba otra cosa, sin duda mi personaje favorito ha sido Gus, muy buena reseña, un beso! :)
ResponderEliminarCreo que todo el mundo lloró con este libro *_*
ResponderEliminarYa era hora que hubiese un libro que llegase
Pues tenía muy claro que quería leerlo porque cuando oyes hablar tanto de un libro... Hay que crear nuestra propia opinión, pero a medida que va pasando el tiempo, se me van quitando las ganas, porque, eso de que sean enfermos terminales... Bufff... No sé si a final me atreveré.
ResponderEliminarUn beso. :D
Tengo una duda (je, je..), y es que en la reseña comentas todos los puntos positivos de la novela, pero, al gustarte tanto, sólo le has puesto un 4/5, y no coments en la reseña por qué. Me gustaria saberlo, ver qué puntos note han llegado a cuadrar, así que en las próximas reseñas ponlo, porfa.
ResponderEliminar¡Un besito, y suerte con esta reseña para el concurso LyL!
Sé que la reseña es antigua, pero me acabo de leer el libro y lo mejor es el realismo, no se anda con miramientos a la hora de mostrar la enfermedad. Pero creo que la historia de amor al principio está cogida por los pelos (Ella se fija en Él porque es guapo y está bueno) y que se le ha dado muchísimo más bombo de que en realidad se merece.
ResponderEliminarUn Saludo
Yo me leí el libro con muchas ganas y la verdad es que me gustó bastante, pero no llegó a cautivarme del todo. Lloré, pero soy de lágrimas fácil, así que...
ResponderEliminarUn beso. :3
Me lo leí hace poco y me gusto, disfrute mucho con el personaje de Gus y su ingenio me hizo reír bastante :)
ResponderEliminarYo también lo he leido y me encanto me gustan muchos tus videos y me inspirado un poco en tu canal para hecer el mio pasaos por ahi si os interesa me aria muy feliz
ResponderEliminar