![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAmkPabTqts_BgOS4TbfJq2m5IrGYq2XOuS0dARIX22IInjS6p3zYkrX4aao1lC9J9aYzqg2l-7SdrsInC9MHUEUDIozzfW-uH6bHJs0_foNvQz_zl-TpA6Lh5QX85Hnz2S21_eEuP2Npg/s200/portadaLO.jpg)
Título: Mestiza
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Kiwi
Páginas: 350
ISBN: 978-84-941348-1-4
Formato: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-941348-1-4
Formato: Rústica con solapas
Edición: Segunda edición
Precio: 17'90€
Se publica el 21 de junio
¿Serías
capaz de matar a quien amas?
Los
Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos
de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los
hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos
opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o
convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria
prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes,
aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos.
Hay
reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir.
Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla
número 1:
«Las
relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas».
Por
desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre
irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema;
mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser
centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un
futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un
Daimon y Aiden será su cazador.
Y
eso, no es nada bueno.
Alex es una mestiza, es decir, hija de un puro y un humano. Los mestizos tienen poderes pero no son tan poderosos como los puros. Todos ellos son Hematois que provienen de la unión de mortales y dioses. Alex había escapado con su madre del Covenant, el lugar donde están todos los Hematois. Pero su madre fue atacada por un Daimon, un puro convertido que se alimenta del éter que los Hematois llevan en sangre. Y Alex la creyó muerta, teniendo que escapar.
De vuelta al Covenant Alex se reencuentra con su mejor amigo Caleb, con su tío y con el resto de gente que conocía. Por haber escapado con su madre Alex está a punto de dejar sus estudios para ser Centinela y pasar a ser una sirvienta, que es lo que le ocurre a los Hematois que incumplen las reglas.
<<Se podría decir que las cicatrices son medallas de honor. Muestran lo fuerte y valiente que fuiste. No son nada de lo que avergonzarse>>.
Gracias a Aiden, un Centinela puro que se ofrece a entrenarla para que se ponga al día, Alex tiene la oportunidad de no volver a equivocarse.
El único problema que hay es que los Mestizos y los Puros no pueden tener una relación de pareja, ni siquiera pueden besarse, y si lo hacen, lo pagarán con la muerte. Pero el corazón de Alez siempre se ha desbocado cerca de Aiden...
Mestiza es una novela que desde el primer momento me llamó la atención, con una sinopsis atractiva y con una nueva edición, todo sea dicho, mucho más bonita que la anterior.
La historia sobre los dioses que han tenido hijos con mortales no es nada nuevo. Pero la historia de la autora es completamente diferente a lo que hay hasta ahora.
Me ha encantado esa parte mística de la novela y la existencia de los Hematois, que son algo que me han llamado mucho la atención.
Alex es una Mestiza como otra cualquiera, o eso cree. Su madre fue asesinada y eso la lleva a querer acabar su preparación para vengar su muerte. Es un personaje con el que he conectado desde el primer momento y que me ha gustado mucho. Está muy bien definido debido a su carácter y es una persona muy cercana.
Aiden sin duda es lo que hace que te enganches a la novela, esa historia de amor que hay entre líneas entre él y Alex. Si bien es cierto que las escenas de amor se dan en muy pequeñas dosis, también es cierto que esas escenas son intensas y te harán querer más.
Por otro lado la originalidad del argumento me ha gustado mucho, ya que es un tema cogido con pinzas, ya tenemos muchas novelas sobre dioses griegos que tienen hijos que son semidioses y todo eso. Pero la autora ha creado su propio mundo.
Al principio me sentía algo perdida, ya que la novela habla de muchos nombres de seres como Hematois, Daimons, Puros, Mestizos... y no se explicaba muy bien. Dejaba caer los nombres y me hice un cacao. Pero después poco a poco me fui acostumbrando y empecé a entender qué eran cada uno de esos seres.
La novela tiene un ritmo constante, que nunca decae, y los capítulos suelen acabar con algo que te hace querer seguir leyendo. Te mantiene enganchada todo el rato y sólo vas a querer saber cómo acaba y qué pasa con Alex al final.
Es una buena primera parte que deja con ganas de leer su continuación, con una historia original y que enganchará.
Me ha gustado mucho la reseña, la tendré en cuenta.
ResponderEliminarBesos!
La verdad es que no me llama este libro, aunque parece el libro del que harían una serie.
ResponderEliminarBesos!
SOHISMÑOPEMKSHÑOIS! Tiene una pinta genial este libro *-*
ResponderEliminarUn beso
Tengo ganillas de leerlo :)
ResponderEliminarUn beso guapetona!
Nos apetece mucho leerla :) Gracias por reseña!
ResponderEliminarUn abrazo!!! :P
Um! esta es la segunda reseña que leo de este libro y me está picando la curiosidad!
ResponderEliminarBesos =)
Muy buena reseña guapa!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro, me parece muy interesante y he leído muy buenas críticas, además de la tuya, y también de la autora. Así que espero poder leerlo y disfrutar de su historia jejeje.
Muchas gracias por la reseña guapi, y me alegro de que te haya gustado :D
Un besote enormee
Que buena pinta, había visto al portada antes pero no me había detenido a leer más sobre el. Pinta genial
ResponderEliminarBesotes y gracias por la reseña!
He visto varias opiniones de ella...y creo haber visto su primera edicion(o me estoy confundiendo de pleno) en LC....asi que no se,no se...tengo tanto pendienteeeee
ResponderEliminarBesitos May!
Hey no conocía tu blog!
ResponderEliminarMuy buena reseña,
te invito al mío http://sueniosypalabras.blogspot.com.ar/
Te sigo, saludos!
No me llama mucho... pero ya veré si cae alguna vez.
ResponderEliminarUn saludín!
Me encanta este libro, me lo terminé de leer ayer. Muy buena reseña;)
ResponderEliminarMe encantó este libro, engancha mucho.
ResponderEliminarLo quiero leer :D Gracias por la reseña!
ResponderEliminarP.D: Tienes un premio en mi blog :3
Hola! De momento, y a pesar de tu reseña que es muy buena, no me dan ganas de leerla. Quizás más adelante.
ResponderEliminarBesos!!
Hola guapetona!!!
ResponderEliminarMe encanta la nueva portada, es preciosa *_* Tengo ganas de leerlo, pinta genial ^^
Un besote!!!
Adoro los libros de Jennifer L. Armentrout, pero no he leido este aun. gracias por la reseña. beos mi niña
ResponderEliminarUna mezcla de seres fantásticos y una trama que engancha... atractivo. Un beso May :)
ResponderEliminarO.o no conocía este libro la verdad tiene una pinta espectacular !
ResponderEliminarUn beso, me paso ♥
Tengo la otra edición (que personalmente me gusta más xD) así que dado que otros libros de la autora me han gustado espero ponerme con él este verano ;)
ResponderEliminarBesoooos =P
Hola wapa!
ResponderEliminarYo lo leí con la otra edición y me encantó, pronto
pondré también la reseña :)
Un besito.
Estuve tentada de pedirla...pero me daba mucha pereza empezar otra saga jeje
ResponderEliminarUn beso!
No sé... Le has dado muy buena puntuación, pero me he hecho un lío solo leyendo la sinopsis así que... Ya se verá cuando se publique.
ResponderEliminarAlsjdlkjdsflgk *-* Jennifer L. Armentrout es de mis autoras favoritas♥ Está en el pedestal de autoras de mí propiedad JAJAJA :3 Yo, por ejemplo, me leí OBSIDIAAAAAN♥ (No sé si lo has leído O.O SI NO LO HAS HECHO, DEBES LEERLO! Es aljsdkjdflk, genialoso. Demasiado perfecto para la vida), y la saga en sí del libro, que es genial y aun sigo esperando ansiosa por el cuarto libro, porque.. Bobesponja, la autora sabe cómo dejarte con un corazón roto y esperando a por más ¬¬ Es demasiado para la vida e.e
ResponderEliminarHabía pensado en leerme Mestiza, aunque no estaba segura. Con lo que dices, creo que le daré una oportunidad :DD Además de que la autora puede escribir sobre ratas, que lo hace original e.e
Eeeeeeeeeeeeen fin.
TEEEEEEE MANDO BESOS Y APAPACHOS♥
Mel(:
Le tengo ganas, a ver cuando me hago con él. Besos!!!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarAunque todavía no sé si leerlo. Primero quiero leer la saga de Obsidian de la autora y si me gusta quizás siga con sus otros libros.
Que andes bien
Aunque la historia no sea original, me gusta que la autora le haya dado ese toque personal creando un mundo interesante. Que haya equilibrio entre esto y la trama de amor me gusta, porque no soy muy dada a ellas. Sin duda, me ha llamado la atención.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
las reseñas q he leido de este libro son positivas.
ResponderEliminarme alegro q t haya gustado, a ver que nos cuentas del segundo cuando lo leas.
un besote
Ala! Tiene muy buena pinta :)
ResponderEliminarNo lo conocía, gracias por descubrírmelo!
Un abrazo y pásate cuando quieras :3
A mí también me gusto mucho este libro espero seguir con los otros, besicos guapi :)
ResponderEliminar