![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG-OaqOVJCOD_sWVGreZNvjwLom51-7MjjWbmbQ3hIM2uO-bZoayD3k7KLG5zAgk2DCWx_pF_HCjMHGieGSZYjdQr2M9RHY7cD0uRem6WGkfPEsPtL2RwCEp2nF-vssfpjaOLGh01Q_Oja/s200/unademagiaporfavor-novedades-junio-2013-juvenil-ebook-montena-escucharas-mi-corazon-alessio-puleo-portada.jpg)
Título: Escucharás mi corazón
Autor: Alessio Puleo
Editorial: Montena
Páginas: 364
ISBN: 978-84-9043-035-4
Formato: Edición bolsillo
ISBN: 978-84-9043-035-4
Formato: Edición bolsillo
Precio: 9'95€
Ylenia
tiene dieciocho años y padece una grave enfermedad del corazón. El
deterioro de su estado de salud hace que ella y su familia deban
trasladarse a Italia, donde, según les han contado, tendrán más
posibilidades de encontrar un donante. Alessandro es un chico
italiano de la misma edad que Ylenia cuya vida está marcada por las
broncas continuas de su padre, los malos resultados en el instituto y
las salidas alocadas con sus amigos.
La
vida de ambos cambia radicalmente cuando se conocen. Al ritmo
dramático de la enfermedad de Ylenia, se enamorarán y hallarán
aquello que les faltaba: a Ylenia, las ganas de vivir; a Ale, un
motivo para hacerlo...
Ylenia es
una chica de dieciocho años de origen italiano que vive en Colombia
con su familia. De pronto, de un día para otro, su padre le comunica
que se mudan a Italia y que no hay vuelta atrás.
En
Italia Ylenia empieza una nueva vida, dejando atrás a su ex mejor
amiga que se acostó con su ex novio. Hace una nueva amiga que se
llama Virginia y conoce
a Ale, un guapísimo chico
de su clase muy malo que la enamora desde el principio.
Pero
Ylenia descubre la razón de haberse mudado a Italia y esta rompe con
todos sus sueños. Está enferma de corazón y sólo puede salvarla
una donación de corazón, algo bastante improbable. Le quedan menos
de seis meses de vida y eso conlleva que no puede estar con Ale o le
hará demasiado daño...
<<El amor es un bonito sentimiento, pero tan complicado que puede hacerte perder la brújula de la razón>>.
Escucharás mi corazón es la nueva novela romántica que se desarrolla en Italia y que nos trae de nuevo el estilo Moccia que ya hacía tiempo que habíamos olvidado. De hecho es una recomendación por parte de este famoso autor italiano y tiene una sinopsis muy atractiva.
La novela se cuenta en tercera persona tanto por parte de Ylenia como por parte de Ale. Aunque los pasajes más abundantes son los de Ale. A mí me hubiera gustado más que fuese más abundante la historia de Ylenia, que es la que parece la protagonista.
Ylenia es una chica con una salud muy frágil y es un personaje al que desde el primer momento vas a coger cariño. No me ha gustado que a penas se centrase en que la conociéramos, no está nada profundizada y no tiene una evolución importante a lo largo de la novela.
Ale es el personaje más profundizado, un chico malote que se enamora de la chica buena. Un tópico muy Moccia. Pero Ale tiene una caracterización especial que a mí me ha gustado. Aún así los pasajes de Ale se me hacían pesados ya que siempre estaba con su amigo Claudio y sólo hacían estupideces.
La mayor parte de la novela se centra en Ale y no es nada interesante en su gran mayoría los pasajes de éste. Está todo el tiempo yendo de una chica en otra con su amigo, intentando no enamorarse de Ylenia y no haciendo gran cosa para conseguirla.
La novela tiene un ritmo rápido respecto al tiempo en el que se desarrolla pero lento respecto a la evolución de los personajes.
Pensé y la sinopsis da a entender que la novela trataría básicamente de la relación entre Ylenia y Ale. Pero a decir verdad hasta las trescientas páginas se ven como dos momentos juntos donde hablan. El resto es Ale e Ylenia cada uno por un lado. Eso me dejó un poco decepcionada y aburrida.
El final mejora la novela en sí, ya que no es el que nos vamos a esperar. Tiene un buen final y te deja con mejor sabor de boca que el resto del libro.
He llorado como una magdalena, preparad pañuelos porque si sois un poquitín sensibles el final os hará coger un sofocón.
Lo que me ha gustado ha sido que el autor ha sabido meternos en la piel de los personajes. Pero eso es algo que se ve demasiado al final.
Para mí ha sobrado todo menos la relación entre Ylenia y Ale y sin duda la novela no ha sido lo que esperaba...
No me llamaba mucho esta novela y después de leer tu reseña sigue sin llamarme.
ResponderEliminarBesos!
Pues me llamaba la atención, pero de momento lo voy a dejar pasar
ResponderEliminarbesos guapa
Bueno, no existe la novela perfecta.
ResponderEliminarHay algunas que son geniales excepto en el final que es una tremenda decepción y otra como esta que es al revés ;)
Un abrazo y pásate cuando quieras :3
pff... no me atrae mucho, ya que por lo visto ahora se ha puesto de moda las chicas enfermas (problemas de corazón, cáncer, etc) desde que salio Bajo la misma estrella. Un besito May!
ResponderEliminarHola guapa!!!
ResponderEliminarAntes no me llamaba especialmente, pero por tu reseña veo que tampoco es nada del otro mundo así que... no creo que lo lea ^^
Un besote!!!
La verdad es que el libro no me llama demasiado... Un beso
ResponderEliminarHola, guapa!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, pero me lo voy a pensar por tu reseña!! ^^
Besitos
Esta no me atrae mucho, y menos si es en plan Moccia xD
ResponderEliminarSaludos ^^
Hola cielo pues no me llama el libro, tengo que terminar mi reto de leer 100 libros que tengo en el kindle pero siempre apunto uno mas, a ver se me pongo las pilas ahora en verano. Besos
ResponderEliminarNo me llama mucho el libro, pero igualmente gracias por la reseña ^^
ResponderEliminarBesos, Cassia.
Hola :D
ResponderEliminarEl libro no me llama mucho.
Gracias por la reseña
Un beso enorme
La verdad es que ni me llamaba en un principio, así que con tu opinión me has dejado claro que no lo leeré.
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseña ^-^
La verdad es que no me llama mucho y no creo que vaya a leerlo pero de todas formas gracias por la reseña guapa!
ResponderEliminarBesoos :)
Gracias por la reseña! Parece que puede estar bien sin esperar mucho acambio, me lo apuntaré para futuras lecturas. Por cierto un blog precioso.
ResponderEliminarHola guapa!! aunque le han cambiado la portada, el libro sigue sin llamarme.
ResponderEliminarBesos :)
¡Hola! Tiene pinta de estar bien pero por el momento no creo que lo lea.
ResponderEliminarAun así gracias por la reseña.
Un besito ^-^
Parecía chulo, pero si dices que sale poco de lo de la relación... Es como que pierde la magia, ¿no?
ResponderEliminarParecía interesante la sinopsis y la portada muy bonita (al estilo Blue Jeans). Pero la opinión que has dado sobre lo de que apenas había amor, los pasajes de Alessandro pesados, etc., da que pensar. No creo que lo lea, pero si se me presenta la oportunidad, ¿por qué no? Aunque me supongo por qué lloraste y el por qué del título :S
ResponderEliminarBesos, Emoti
Buenas ^^
ResponderEliminarLa verdad es que no me tienen muy buena pinta y no creo que me lo lea, aunque quizás en un momento de aburrimiento... pero lo dudo.
Un abrazo ^^
Hola wapa!
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama.
Un beso.
Tienes un premio en mi blog... http://viajeradelibros.blogspot.com.es/2013/06/one-lovely-blog-award.html
ResponderEliminarGenial reseña guapa!
ResponderEliminarY yo que me esperaba que se centrara en su amor y más en Ylennia y su enfermedad, y es todo lo contrario. Pues vaya! Me esperaba más... Aun así me apetece leerlo pero esperaré a leer más reseñas...
Muchas gracias por la reseña guapi, y me alegro de que te haya entretenido =)
Un besote enormee
Me apetecía leerlo hasta que he llegado a la parte de la reseña que dice que "hasta las trescientas páginas se ven como dos momentos juntos donde hablan. El resto es Ale e Ylenia cada uno por un lado."
ResponderEliminarEso no me va a gustar, y me va a hacer la lectura aburrida, lenta y pesada, así que queda descartado xD
Besooooooos ^^
A mí tampoco me convencería mucho :) No es mi tipo de libro :) Un beso
ResponderEliminarno es de los mios, aunque me gusta el titulo, jeje
ResponderEliminarun besote
Me llamaba bastante, pero con esta reseña...ya no sé que pensar.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
¡Besos!
Aunque tenga un personaje lleno de tópicos (Ale) y creo que ya sé cómo termina (a ver si es éste final que "no nos vamos a esperar"), le tengo muchas ganas ya que me encantan libros así (¿cutres? ¿ñoños?) xD
ResponderEliminarUn beso. ^^
Me gustan mucho este tipo de libros y seguro que le doy una oportunidad, lo bueno es que ya sé que no debo irme con altas espectativas, gracias por la reseña guapi, besicos ^^
ResponderEliminarNo me llamaba mucho la atención ya de primeras, así que tras leer tu reseña, la descartaré.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
No lo conocía!
ResponderEliminarParece copado!
Te dejo un saludo!
P.D: Te sigo!
Nos vemos
http://sueniosypalabras.blogspot.com/
Con la sinopsis imaginé que sería algo como la película "un amor para recordar" (un paseo para recordar en España), me recordó muchísimo a esa película que por cierto recomiendo mucho a quienes no la hayan visto, de verdad está hermosa.
ResponderEliminarGracias por la reseña ¡saludos!
La verdad es que este autor nunca me ha llamado, sobre todo porque sus sinopsis me parecen de lo más comunes.
ResponderEliminarBss
No espero mucho de este libro pero me apetece leerlo, al menos al final mejora aunque pensaba que tendría bastante amor.
ResponderEliminarHola cielo
ResponderEliminarla verdad me atrae pero al mismo tiempo algo me echa para atrás no se por que
un beso
Quiero leerlo
ResponderEliminarhola a todos. He escuchado hablar muy bien de él, lo compraré pronto y despues os digo.
ResponderEliminar¡Hola May!
ResponderEliminarLa verdad es que no me atrae demasiado, no sé el porqué pero no lo hace... Así que no creo que me lo lea; de momento lo dejo de lado hahaha Pero muchas gracias por la reseña :)
Cyrelle
Buenas! pues aunque en un principio me llamaba la verdad es que mi interés ha decaído así que este lo dejaré pasar y me centraré en pendientes. Besos guapa
ResponderEliminarLa historia en sí no me llama demasiado la atención. Posee demasiados tópicos. Además, por la sinopsis pensé que la historia se iba a centrar más en la chica debido a su enfermedad pero ya veo que no. Sin embargo, sí que contiene algo que me gusta en una novela y es que sea capaz de emocionar al lector haciéndole sentir lo que sienten los personajes.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña.
Besitos ^.^
Después de haber leído sus comentarios, he decidido leer este libro y así, ayer, rápidamente lo he comprado. Lo he podido leer en una sola noche y debo decir que me ha gustado muchísimo. Me ha hecho soñar, llevándome atrás en el tiempo. Bellísimo. Lo aconsejo sobretodo, a quienes tienen entre 14 y 25 años, pero es lindo también para los adultos (tengo 30), porque puede transportarnos en el tiempo, a nuestros primeros amores.
ResponderEliminarMaria
La historia de eso libro es una historia de verdad, que sucedio en Colombia pero tienes que ensenar mucho sobre el sentimiento romantico-social. El autor elige esa historia para compartir algun sentimentos muy lindos con el publico lector
ResponderEliminarHola amigos. Me gustaría invitarle a la siguiente evento:
ResponderEliminarENCUENTROS DIGITALES EN RTVE.es
Alessio Puleo, autor del libro ´Escucharás mi corazón´, estará con los internautas el jueves 18 de julio a las 17:00 horas en RTVE.es
http://encuentrosdigitales.rtve.es/2013/alessio_puleo.html
Lo de Moccia me jodió -_-
ResponderEliminarEl amo fue poco creíble
Pues no me llama para nada...
ResponderEliminar