![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiH-2JCURNunZksKY22WD-p6EPZhurVWPk0H6czaqFjin71YvKR-B5c-P7ydEUrHmqh9rrJq1n8zXYtYoYis4IPNKPjBvAM3qEi2WoVM7M3KxzqpJHyFxEQgWbSctbECmheHuuRbKW3bQBv/s200/images+(2).jpg)
Título: Los días que nos separan
Autor: Laia Soler
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 416
ISBN: 978-84-15750-23-9
Formato: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-15750-23-9
Formato: Rústica con solapas
Precio: 17'00€
Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.
Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.
Abril es
una chica de Barcelona que conoce a un chico misterioso, Leo,
en la sección infantil de la biblioteca. A partir de ahí irá
quedando con Leo en diferentes lugares y en vez de hablar en persona
se dejarán cartas por las que irán conociéndose.
Todo
esto no sería demasiado extraño de por sí si Abril no soñase
desde que conoce a Leo con un chico que es idéntico a él pero que
pertenece a otra época, Víctor.
<<Todos esos sentimientos siguen aquí, a flor de piel, y no voy a permitir que se marchiten. Sería como dejar que un árbol muera durante el invierno sólo porque es una época difícil>>.
Víctor
es un chico de clase alta que vive en la Barcelona del siglo XX que
se muda cerca de Marina, una
obrera que empezará a trabar cuidando a sus hermanos pequeños.
Poco
a poco Marina y Víctor van a enamorarse, algo que va en contra de
sus familias y sus clases sociales.
<<Todos tenemos que jugar en el bando en el que nos ha tocado nacer>>.
El problema es que Abril es igual
que Marina y Leo que Víctor, y Abril cada vez que duerme sueña con
la vida de Marina y Víctor. ¿Qué está pasando?
Los días que nos separan es la novela ganadora de la primera edición del Premio Literario "La Caixa"/Plataforma. Escrita por una bloguera, Selene del blog Alas de papel, y más que merecedora de haber ganado dicho certamen.
En la novela nos encontramos con dos historias que se desarrollan de forma paralela, una en el siglo XIX relatada en primera persona por Marina, y otra en tercera persona por parte de Abril que sueña con la historia de Marina. Es a través de estos sueños donde encontramos los pasajes más abundantes que son los de Marina.
Marina es un personaje que desde el primer momento me ha enamorado, con un carácter muy bien marcado y una personalidad adorable. Se enamora de Víctor, ¡ay, Víctor! Ese hombre me ha enamorado a mí también. Al principio cae un poco en el tópico de los dos chicos que se odian pero luego, pum, se enamoran. Pero cae en este tópico de forma muy distinta a lo visto, se enamoran poco a poco y se ve esta evolución. Sin duda lo que más me ha gustado ha sido la época donde se desarrolla esta historia de amor y las clases sociales que separan a ambos protagonistas.
Abril por el contrario vive en nuestra época y es una adolescente más. Abril me ha resultado más distante y sin duda sólo deseaba que llegasen los pasajes de Marina y Víctor. La historia entre Leo y Abril era algo muy predecible, como la novela en sí. Yo llevaba cien páginas cuando supe cómo iba a acabar la historia tanto de Marina y Víctor como de Leo y Abril. Pero esto no le roba la magia a la novela.
Lo que más me ha gustado ha sido el amor entre Víctor y Marina, y lo mucho que luchan.
Esta novela me ha hecho llorar de lo bonita que es, me he emocionado cuando Marina lo hacía y he estado enganchada todo el tiempo.
Laia mantiene un ritmo constante todo el rato, la novela no decae, aunque quizás está algo falta de acción. Pero es una novela romántica, es algo que hay que saber de antemano, no a todo tipo de lectores les va a gustar. Sinceramente, no me imagino a un hombre que lea literatura negra, leyendo esta novela y llorando. Pero si te gusta la literatura romántica o emotiva, tienes que leerlo.
A mí me ha gustado mucho, aunque no es mi temática preferida, y me hubiera gustado un poco más si hubiera tenido más acción.
A mí me ha gustado mucho, aunque no es mi temática preferida, y me hubiera gustado un poco más si hubiera tenido más acción.
Laia Soler es una autora que va a pisar muy fuerte si sigue escribiendo, que ha creado una novela maravillosa y que tiene un gran futuro por delante.
-4/5-
Una novela que vale la pena leer,
con una historia de amor que te hará soñar y que te dejará huella.
Si te gusta la literatura romántica, imprescindible.
Pues tengo ganas de leerla :)
ResponderEliminarTe he nominado a un premio en mi blog, es muy nuevo y no alcanza a los 10 seguidores, pero me haría ilusión que te pasaras :)
El link: likeabookinspring.blogspot.com
Besos May, de Emoti
hola como no se como va esto , soy nueva, y me pasa que tengo poquitos seguidores me haria mucha ilusión que os pasaraís por mi blog :)
Eliminarhttp://volandoentreletrasroalingandreading.blogspot.com.es/
besos ruedas, de roaling and reading
He leído mucho acerca de este libro y tengo muchas ganas de leerlo, a ver si es tan bueno como dicen. ;)
ResponderEliminarLa verdad es que es un libro
ResponderEliminarmaravilloso!
Un beso.
Estoy deseando leerlo. A ver si consigo hacerme con él ahora que se aproxima mi cumple =P
ResponderEliminarBesitos ^^
Estoy leyéndome el libro y me está encantando. Todo el mundo lo pone genial y normal, porque lo es :)
ResponderEliminarUn beso.
¡Tengo muchísimas ganas a éste libro! *-* Me llama la atención por su trama, pero que coseche tantas críticas positivas también incita a leer! :D
ResponderEliminarUn beso. ^^
Le tengo muchas ganas, espero poder leerlo antes de que acabe el verano ^^.
ResponderEliminarA mí también me gustó bastante la novela ;) Me alegra que la disfrutases!
ResponderEliminarLa verdad es que me encantaría leer este libro^^
ResponderEliminarUn beso
No soy muy fan de la literatura romántica pero parece una historia singular.
ResponderEliminar¿Por qué no puedes leer La Huida :C?
Besos!
Lo tengo pendiente de leer y espero que caiga pronto, porque ganas no me faltan de leerlo.
ResponderEliminar¡Un besazo!
Yo me enamoré de esta historia y también de Víctor, es un amor <3
ResponderEliminarDesde luego Selene/Laia ganó el premio muy merecidamente, es un tersoro.
Besos ^^
Oh Oh Oh, ¿pero esto qué eeeeeeeeeeeeees? ¬¬
ResponderEliminarMe lo tienes que dejar ¬¬
Ayyyyy lo que lloré con este libro, aún tengo la reseña pendiente U.U
ResponderEliminarPienso como tú, puede que le faltara algo más de acción, pero me gustó muchísimo :)
¡Un besito! <33
Yo justo lo acabé hoy.. me puse a leer y dos horas después lo acababa, 200 paginas del tirón. Un record para mi,jeje.
ResponderEliminarPero uff me encantó.
Un beso,preciosa!
No he leído ni una sola reseña mala de él, pero aún así no me termina de convencer.
ResponderEliminarEs decir, tiene muy buena pinta y si pudiera le echaría el guante, pero temo que es muy romántico para mi gusto jaja
Saludos ^^
A nosotros también nos gustó mucho :D
ResponderEliminarBuena reseña! Un abrazo!!
Hola!!! Acabo de descubrir tu blog, y me quedo en él.
ResponderEliminarMe han recomendado muchísimo este libro. A ver si tengo tiempo y lo leo.
Gracias por tu reseña.
Un beso.
Estoy esperando como loca que llegue este libro a mi país ya que algunos libros de la editorial ya están aqui, gracias por la reseña guapi, besicos :)
ResponderEliminarYo le tengo unas ganas locas a este libro, qué bien que te haya gustado.
ResponderEliminarBesos!
Me gustaria leer este libro he leido varias reseñas y todas lo pintan muy bien.
ResponderEliminarUn beso!
Parece chula, pero también demasiado de amor y yo no soy muy de esas. Pero si lo ha escrito una bloguera habrá que probar, ¿no? ;)
ResponderEliminarLo tengo en la estantería y seguro que cae pronto^^
ResponderEliminarbesos
es un libro que me encantó por completo
ResponderEliminarun beso preciosa
Tengo bastantes ganas de leerlo aunque la temática romántica en sí no me apasiona, prefiero las historias que poseen acción y una trama romántica más en un segundo plano. Sin embargo, sí que me gustan las historias emotivas. Aunque sea una historia predecible, espero que la pluma de Laia sepa solventar el problema.
ResponderEliminarMuy buena reseña.
Besitos ^.^
Genial reseña guapa!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro porque me parece precioso y porque todo lo que leo sobre él son muy buenas críticas :D
Muchas gracias por la reseña guapi, y me alegro de que te haya gustado :D
Un besote enormee
He leído comentarios muy positivos acerca de este libro, y lo tengo en pendientes desde hace tiempo. A ver cuando le encuentro un hueco entre los montones de pendientes, porque tengo ganas de leerlo.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
Me han recomendado el libro y la verdad es que tengo muchas ganas de leerlo porque he visto bastantes reseñas y buenas criticas sobre el libro.
ResponderEliminarGracias por tu reseña guapa!
Besos desde little moments of the life :)
Tengo muchísimas ganas de leer el libro de Laia.
ResponderEliminarTanto que leí el primer capítulo y muero por saber cómo sigue la historia.
Espero poder leerlo pronto.
Que andes bien
Me gustaria leer este libro, creo que me va a gustar. besos
ResponderEliminarTengo que leerlo, con lo que me gusta la literatura romántica debería gustarme que parece una historia muy bonita.
ResponderEliminarTengo muchas pero muchas ganas de hacerme con él, pero no lo encontré por ningún lado hace un mes... a ver si este verano doy con él en alguna librería. Besos
ResponderEliminarLa temática de este libro no me suele llamar.Leo muy poco libros de este tipo.Pero este nose porque me llama mucho la idea de dos historias que suceden en dos épocas distintas ,que bonito.
ResponderEliminarBesoss may
Desde que salio que tengo ganas de leerlo, es una pena que Neo no saque en digital.
ResponderEliminarBesos guapa :)
Tengo muchas ganas de leerlo :D
ResponderEliminarUn besito ^-^
De mucho romanticismo en los libros no soy yo, a una buena dosis me puede gustar, me la apunto a ver qué tal. Un beso may :)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo!!!
ResponderEliminarHola me gusta bastante tu blog esta muy bien :), bueno decir que yo ahora estoy leyendo este libro y si que me esta gustando, mezcla los sueños de Abril y la actualidad y estoy muy intrigada aver como terminan las dos historias la de Marina y la de Abril.
ResponderEliminarHola me gusta bastante tu blog esta muy bien :), bueno decir que yo ahora estoy leyendo este libro y si que me esta gustando, mezcla los sueños de Abril y la actualidad y estoy muy intrigada aver como terminan las dos historias la de Marina y la de Abril.
ResponderEliminarquiero leer este libro *_*
ResponderEliminar